El poder de la mujer en la economía mundial
Hoy en día las mujeres representan un porcentaje notablemente alto de la fuerza laboral mundial. Sin embargo, de acuerdo con ONU Mujeres las mujeres siguen en notable desventaja en el sector laboral: suelen ser quienes tienen los puestos de trabajo peor remunerados y además no cuentan con acceso a seguridad social.
La brecha salarial también es notable, a nivel mundial, las mujeres ganan 77 centavos por cada dólar que ganan los hombres.
El sistema socioeconómico y demográfico bajo el que laboran millones de mujeres en el mundo, no les proporciona la seguridad económica para crecer laboralmente.
Las mujeres se enfrentan a mayores limitaciones, pues la gran mayoría cumple incluso doble jornada laboral. Si bien las mujeres representan la mitad del potencial del mundo, no se han ejecutado las medidas necesarias para liberar su poder económico.
Ante esto, muchas mujeres optan por el autoempleo, a través de la venta de productos por catálogo como ropa, cremas, suplementos alimenticios, entre otros. De esta forma las mujeres jefas de familia tienen la oportunidad de pasar tiempo con sus hijas e hijos, trabajar
y tener tiempo libre para ellas mismas.
Conoce las oportunidades que te ofrece SiluetaYa para desarrollarte profesionalmente a tu
tiempo y a tu ritmo.