fbpx
Siluetaya.com

¿Estresada? Esa puede ser la razón por la que no bajas de peso

¿Te alimentas sanamente pero no logras llegar a tu peso ideal?
Esto puede estar relacionado con el cortisol, la principal hormona del estrés. Conoce cómo evitarlo.
El estrés es la forma cómo el cerebro y el cuerpo responden a cualquier situación, en pequeñas dosis el estrés puede ser positivo: motiva a las personas, como cuando se comprometen a hacer ejercicio todos los días o tienen una cita romántica. Pero, estar bajo estrés por periodos contínuos puede llegar a afectar nuestra salud e incluso sabotear nuestros intentos por perder peso.

El impacto que el estrés tiene en nuestro cuerpo es un tema del que no se habla lo suficiente. Si una persona no controla sus niveles de estrés esto puede desencadenar en otros  problemas de salud, como presión arterial alta, enfermedades cardíacas, obesidad y diabetes.

¿Cómo afecta el estrés al cuerpo?

Imagina que estás tratando de enviar un documento a tu jefe y se traba tu computadora, no has desayunado y lo único en lo que puedes pensar es en comer, ¿qué imaginas, una torta de chilaquiles o una ensalada? La respuesta es bastante obvia. Sin embargo esto va más allá de tener un antojo,  si se continúa con niveles altos de estrés es probable que comas con la intención de satisfacer necesidades emocionales y no porque tengas hambre.

Para prevenir el aumento de peso y reducir el riesgo de obesidad, mantén el estrés bajo control. La Clínica Mayo, (una reconocida entidad médica) comparte estas recomendaciones para controlar el aumento de peso asociado con el estrés:

  1. Antes de comer, pregúntate por qué estás comiendo: ¿tienes hambre o ansiedad?
  2. Lleva una alimentación saludable y variada, rica en cereales integrales frutas y vegetales. Trata de incorporar todos los grupos de alimentos en tus comidas.
  3. Realiza alguna actividad física de forma regular. Prácticamente cualquier clase de ejercicio, desde aeróbicos hasta yoga, puede aliviar el estrés.
  4. Duerme lo suficiente. (En el blog anterior mencionamos por qué una buena rutina de descanso puede ayudarte a bajar de peso).
  5. Pon en práctica técnicas de relajación, como yoga, ejercicios de respiración profunda o meditación. Este es uno de nuestros favoritos .
  6. Lleva un registro de tus comidas para que seas consciente de tus hábitos de alimentación. Anota tus alimentos y cómo te sientes después de comerlos. Puedes hacerlo en tu celular, con esta app o si prefieres en una libreta como en este ejemplo.

Al sentir menos estrés y más control en tu vida, te será más fácil mantener una rutina saludable. Recuerda que tú eres lo más importante y eres la primera persona a quién debes cuidar y amar. Te invitamos a que conozcas nuestros productos  y conozcas cómo pueden acompañarte en tu proceso de pérdida de peso.

Recordatorio importante: Hoy no olvides verte al espejo y decirte lo mucho que te amas.

 

 

Post A Comment

¿Necesitas ayuda?
Please accept our privacy policy first to start a conversation.